3/5/11

Pedro Fernandez es ovacionado en concierto

La Universidad de Guadalajara realizo durante este fin de semana la primera feria del libro en español, en la ciudad de Los Ángeles, California, durante 3 días miles de familias asistieron al Convention Center de la ciudad, para conocer la obra de importantes escritores mexicanos que han aportado a la lectura con su talento. Pero también hubo diversión y música, una de las personalidades más esperadas fue Pedro Fernández quien logro un lleno del 90% del Nokia Theater en una serie de conciertos que se presentaron de forma paralela a la feria que se tituló LeaLA.
Fue el sábado 30 de abril, “día del niño” cuando Pedro ante la ovación que lo recibió de pie, tuvo un espectacular recital en el que interpreto sus grandes éxitos y que duro poco más de 2 horas, tal fue el impacto que causo entre los asistentes que al despedirse tuvo que regresar para seguir cantando y recibir una nueva lluvia de aplausos con la que la gente manifestaba su gratitud ante la sencillez con la que se desenvolvía en el escenario.
Previo al concierto, Pedro ofreció una breve conferencia de prensa en la que hablo sobre la importancia que tiene el difundir la literatura en nuestro idioma entre la comunidad hispana radicada en Estados Unidos, también hablo de sus proyectos próximos y sobre los libros que gusta de leer.
 “Agradezco a la Universidad de Guadalajara por esta invitación y todas las personas involucradas en este evento tan importante que viene a reforzar lo que somos, nuestras raíces como mexicanos y latinos, que bueno que tengo la oportunidad de ser parte de esta 1er feria del libro en español en la ciudad de Los Ángeles, donde sobran mexicanos”, dijo al iniciar la plática con un considerado grupo de medios.
Para Pedro uno de sus libros favoritos es “El Caballero de la armadura oxidada”, uno de esos de superación personal que según sus palabras le ha ayudado a entender algunas cosas de la vida y le a dado pauta o consolidar otras que en vida diaria requieren de un buen pensamiento, “Me gustan las biografías e historias no tan fantasiosas, sobre todo me inclino por esos libros de auto superación, donde nos invitan y enseñan a llevar un buen camino para ser mejores seres humanos”.
En lo que respecta a su carrera como cantante y ser uno de los representantes más importantes de la música mexicana, Pedro Fernández señaló que después del éxito obtenido con “Amarte a la Antigua” y su participación en “Hasta que el Dinero nos Separe”, tiene un reto más grande que superar, ofrecer al público un mejor disco y si se presenta la oportunidad de volver a la televisión, superar a “Rafita”, “Sin descuidar una cosa por enfocarme en otra quiero seguir con este ritmo, novela disco y presentaciones, cada cosa llegara en su momento y sé que lo hare bien, todo tiene su tiempo, la televisión es muy absorbente porque se involucra a mucha gente, el disco se tiene que hacer una buena selección de los temas y las presentaciones requieren que uno esté bien para aguantar el ritmo, entonces todo tiene su importancia, para mí lo más importante es que a la gente le guste mi trabajo”.
Sobre el disco que está preparando, Pedro Fernández señala que aunque él también sea compositor, eso no quiere decir que va a imponer sus letras, porque considera que hay autores que se tienen que respetar por su historia, así como aquellos que con su talento graban varios discos a la vez y que son exitosos entre la gente, “Lo que estoy seguro es que no voy a cambiar de género, tal vez viene algo con banda, no sé si un futuro cercano haga un disco completo con banda, sigo pensando que mi carrera dentro de la música es con mariachi, tengo que trabajar mucho ahí, quiero que nuestra música mexicana sea reconocida y esté vigente en todo el mundo, que siempre haya algo fresco y actual que nos de presencia, no sé si vaya haber algún dueto, el disco es un proyecto que vamos a cuidar con mucho cariño para darle lo mejor a nuestra gente”.
Volviendo al tema de la composición, Pedro, hizo patente su reconocimiento a grandes escritores de música que han trascendido con sus letras como Armando Manzanero o José Alfredo Jiménez, pero también reconoció la capacidad de los jóvenes que tienen la habilidad de grabar 2 o 3 discos con sus temas y son todo un éxito, “Me han preguntado si quiero grabar un disco con puras canciones mías, es un tema bastante difícil, yo compongo porque a través de los años he ido descubriendo la forma de hacerlo, sin embargo tengo un gran respeto por los grandes compositores. Yo hago mi mejor esfuerzo para escribir canciones, si son parte del proyecto que estoy preparando está bien, pero si no prefiero que sean canciones bonitas que le gusten al público. No soy de la idea de que porque son mías, tienen que ir, al contrario creo que hay que elegir con la conciencia absoluta del compromiso que esto representa y bueno hay tiene que estar de por medio la calidad”.
Para finalizar, Pedro hablo sobre las preocupaciones que tiene en relación a su familia, “Las mismas que a todos, la educación, seguridad y futuro de mis hijos, exactamente lo mismo que a los seres humanos. Dos de mis hijas estudian en Estados Unidos, nosotros seguimos en Monterrey, tengo la posibilidad de estar más constantemente de este lado…tengo que estar pendiente de ellas, por eso visito y vivo mucho en Estados Unidos”.

0 Que opinas?:

Publicar un comentario

Compártelo

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More